Qué ver en Maderuelo

Maderuelo es un pueblo medieval amurallado situado en la provincia de Segovia, en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Está ubicado en la confluencia de los ríos Riaza y Aguisejo, en un entorno natural de gran belleza.

Qué ver en Maderuelo:

  • La Muralla: Maderuelo conserva gran parte de su muralla medieval, construida en el siglo XII. La muralla tiene tres puertas de acceso: la Puerta de la Villa, la Puerta del Barrio y la Puerta de San Miguel.

  • El Arco de la Villa: es la entrada principal a Maderuelo y uno de los elementos más emblemáticos de la villa.

  • La Plaza de San Miguel: es el centro neurálgico de Maderuelo, una plaza porticada de gran belleza donde se encuentra la iglesia de San Miguel.

  • La Iglesia de San Miguel: es una iglesia románica del siglo XII que destaca por su ábside semicircular y su torre campanario. En su interior se conserva una pila bautismal románica y un retablo barroco.

  • La Iglesia de Santa María: es otra iglesia románica de Maderuelo, situada en la parte alta de la villa. La iglesia destaca por su portada románica y su retablo gótico.

  • El Rollo de Justicia: es una columna de piedra situada en la Plaza de Santa María que servía como símbolo de la jurisdicción de la villa.

  • El Embalse de Linares del Arroyo: se encuentra a las afueras de Maderuelo y ofrece unas vistas espectaculares del pueblo y su entorno. En el embalse se pueden practicar deportes acuáticos como la pesca, el piragüismo y la navegación a vela.

  • La Ermita de la Vera Cruz: situada a orillas del embalse de Linares, esta ermita románica alberga un conjunto de pinturas murales románicas de gran valor, aunque algunas de ellas se encuentran en el Museo del Prado.

casa-el-barriejo-Maderuelo-Segovia-Embalse-de-Linares-3

Otros lugares de interés:

Además de los lugares mencionados, en Maderuelo también se pueden visitar otros lugares de interés como:

  • La Judería: Maderuelo tuvo una importante comunidad judía en la Edad Media, de la que se conservan algunos restos como la puerta del barrio y la casa de la Sinagoga.
  • El Torreón del Castillo: es el único resto que se conserva del antiguo castillo de Maderuelo, que fue destruido en el siglo XV.
  • Las Casas Señoriales: Maderuelo cuenta con un conjunto de casas señoriales de los siglos XVI y XVII que conservan su arquitectura original.

Actividades:

Además de visitar los lugares de interés, en Maderuelo se pueden realizar diversas actividades como:

  • Senderismo: Maderuelo y sus alrededores cuentan con numerosas rutas de senderismo que permiten descubrir la belleza del entorno natural.
  • Observación de aves: El embalse de Linares del Arroyo es un lugar ideal para la observación de aves acuáticas.
  • Deportes acuáticos: En el embalse de Linares del Arroyo se pueden practicar deportes acuáticos como la pesca, el piragüismo y la navegación a vela.

 

casa-el-barriejo-Maderuelo-Segovia-Embalse-de-Linares-vista al puente

Gastronomía:

Maderuelo cuenta con una rica gastronomía en la que destacan los platos de carne de cordero y cerdo, así como los productos de la huerta.

Maderuelo es un destino ideal para una escapada de fin de semana o unas vacaciones tranquilas en un entorno natural y cultural privilegiado.


El Embalse de Linares del Arroyo, también conocido como Pantano de Linares, es un embalse situado en el término municipal de Maderuelo, en la provincia de Segovia. Se encuentra al pie de la Sierra de Ayllón y pertenece a la cuenca del río Duero, donde confluyen los ríos Riaza y Aguisejo.

 

Este embalse tiene una capacidad total de 58 hm³ y se utiliza para la producción de energía hidroeléctrica, riego y abastecimiento. Además, forma parte del Parque Natural de las Hoces del río Riaza, un área de gran valor ecológico que alberga una importante colonia de buitre leonado y otras especies de aves.

casa-el-barriejo-Maderuelo-Segovia-Embalse-de-Linares-1 logo

El Embalse de Linares del Arroyo es un destino popular para actividades al aire libre como la pesca, el piragüismo y la navegación a vela. También ofrece unas vistas espectaculares del pueblo de Maderuelo y su entorno natural.

A orillas del embalse se encuentra la Ermita de la Vera Cruz, una joya del románico que alberga un valioso conjunto de pinturas murales. Aunque algunas de estas pinturas se encuentran actualmente en el Museo del Prado, la ermita sigue siendo un lugar de interés cultural y turístico.

casa-el-barriejo-Maderuelo-Segovia-Embalse-de-Linares-ermita

Si estás planeando visitar el Embalse de Linares del Arroyo, te recomiendo que consultes información actualizada sobre el nivel del agua y las actividades permitidas en la zona. También es importante recordar que este es un espacio natural protegido, por lo que se deben respetar las normas de conservación y evitar dejar rastro de nuestra visita.

Puedes tomar un aperitivo o comer en el Bar Cafetería Veracruz, en un entorno inigualable (Para comidas o cenas imprescindible reservar al 619 75 29 73)

casa-el-barriejo-Maderuelo-Segovia-Embalse-de-Linares-chiringuito

 

 


Espero que esta información te sea útil para planificar tu visita para conocer el entorno de Campo de San Pedro desde Casa Rural El Barriejo.

Puedes escribirnos al 644 028 013 para realizar cualquier consulta.

 

¡Que disfrutes de tu viaje!

 

Scroll al inicio