Aranda de Duero es una ciudad rica en historia y cultura, famosa por su delicioso lechazo y sus vinos de la Ribera del Duero. Si estás planeando un viaje y no sabes qué ver en Aranda de Duero, aquí te presento algunos de los lugares imprescindibles que no te puedes perder:
-
Iglesia de Santa María la Real: Esta joya del gótico isabelino es uno de los principales atractivos de Aranda. Su impresionante fachada y su retablo mayor te dejarán sin aliento.
-
Plaza Mayor: El corazón de Aranda, una plaza castellana con soportales y edificios históricos, donde podrás disfrutar del ambiente local y tomar un vino en sus terrazas.
-
Puente de las Tenerías: Un puente medieval de piedra sobre el río Duero, con una vista panorámica del río y de la ciudad.
-
Palacio de los Berdugo: Un palacio renacentista que perteneció a una noble familia y que hoy alberga el Museo de Arte Sacro.
-
Bodegas subterráneas: Aranda cuenta con una red de bodegas excavadas en el subsuelo, donde se elaboran y se conservan los vinos de la Ribera del Duero. Algunas de ellas se pueden visitar y ofrecen catas de vino.
-
Museo del Vino: Un espacio dedicado a la cultura del vino, donde aprenderás sobre su historia, su elaboración y sus características.
-
Humilladero: Un templete del siglo XVI que marca el límite de la antigua villa y que tiene una cruz de piedra en su interior.
-
Santuario de la Virgen de las Viñas: Un santuario moderno que venera a la patrona de Aranda y que cuenta con un mirador con vistas al valle del Duero.
-
CIAVIN (Centro de Interpretación de la Arquitectura del Vino): Un espacio interactivo donde conocerás el proceso de elaboración del vino y su relación con el territorio.
Además de estos lugares, te recomiendo pasear por las calles del centro histórico, descubrir sus rincones y disfrutar de su gastronomía. No te olvides de probar el lechazo asado, el plato estrella de Aranda, y de maridarlo con un buen vino de la Ribera del Duero.
Aranda de Duero, en el corazón de la Ribera del Duero, es un destino privilegiado para los amantes del vino. La región alberga algunas de las bodegas más prestigiosas de España, reconocidas por la calidad excepcional de sus vinos. Si estás planeando una visita, te presento algunas de las bodegas más destacadas que no te puedes perder:
-
Bodegas Portia: Esta bodega vanguardista, diseñada por el renombrado arquitecto Norman Foster, es un icono de la Ribera del Duero. Su arquitectura moderna y sus viñedos de alta calidad la convierten en una visita obligada para los amantes del vino y la arquitectura.
-
Bodegas Ismael Arroyo – Valsotillo: Esta bodega familiar, ubicada en Sotillo de la Ribera, es una de las fundadoras de la Denominación de Origen Ribera del Duero. Su larga trayectoria y su dedicación a la elaboración de vinos de alta calidad la han convertido en una referencia en la región.
-
Bodegas Martín Berdugo: Esta bodega, situada en el corazón de Aranda de Duero, destaca por su compromiso con la agricultura ecológica y la elaboración de vinos de autor. Sus vinos expresivos y elegantes reflejan la singularidad del terroir de la Ribera del Duero.
-
Bodega Histórica Don Carlos: Sumérgete en la historia del vino en esta bodega subterránea del siglo XVI. Admira su arquitectura tradicional y descubre los secretos de la elaboración del vino en un entorno único.
-
Bodegas Dominio de Cair: Esta bodega, perteneciente al Grupo Luis Cañas, es conocida por sus vinos de alta gama elaborados con uvas de viñedos seleccionados. Sus vinos potentes y elegantes son un reflejo de la pasión y el cuidado que ponen en cada etapa del proceso de elaboración.
Estas son solo algunas de las bodegas más importantes de Aranda de Duero. Cada una de ellas ofrece una experiencia única y te permitirá descubrir la riqueza y diversidad de los vinos de la Ribera del Duero.
Aranda de Duero está rodeada de lugares fascinantes que puedes visitar y que complementarán tu experiencia en la región. Aquí te presento algunas opciones interesantes:
1. Peñaranda de Duero:
-
Este encantador pueblo medieval se encuentra a solo 20 minutos en coche desde Aranda. Su imponente castillo, uno de los mejor conservados de la región, domina el paisaje y ofrece vistas panorámicas impresionantes.
-
No te pierdas la Plaza Mayor, con su arquitectura tradicional y sus soportales, y la Iglesia de Santa María, con su retablo barroco.
2. Clunia:
-
Si eres un amante de la historia romana, no puedes dejar de visitar Clunia, una antigua ciudad romana cuyos restos arqueológicos te transportarán al pasado.
-
Podrás explorar el foro, el teatro, las termas y otros edificios que dan testimonio de la importancia de esta ciudad en la época romana.
3. Santo Domingo de Silos:
-
A unos 40 minutos en coche desde Aranda, se encuentra este monasterio benedictino famoso por su impresionante claustro románico y por ser el lugar donde se grabaron algunas escenas de la película «El bueno, el feo y el malo».
-
Admira la belleza de sus capiteles y columnas, y sumérgete en la historia y la espiritualidad de este lugar emblemático.
4. Caleruega:
-
Este pueblo, a unos 30 minutos de Aranda, es conocido por ser el lugar de nacimiento de Santo Domingo de Guzmán, fundador de la Orden de los Dominicos.
-
Visita el Monasterio de Caleruega, donde se encuentra el sepulcro de la madre de Santo Domingo, y pasea por sus calles empedradas que conservan su encanto medieval.
5. Hoces del Río Duratón:
-
Si eres un amante de la naturaleza, te recomiendo hacer una excursión a las Hoces del Río Duratón, un impresionante parque natural con cañones y desfiladeros excavados por el río.
-
Podrás disfrutar de paisajes espectaculares, observar aves rapaces y hacer senderismo en un entorno único.
Estos son solo algunos de los lugares que puedes visitar en los alrededores de Aranda de Duero. Cada uno de ellos ofrece una experiencia única y te permitirá conocer más sobre la historia, la cultura y la naturaleza de esta región.
Espero que esta información te sea útil para planificar tu visita a Aranda de Duero desde Casa Rural El Barriejo.
La Casa Rural El Barriejo se encuentra a tan sólo 33 minutos de Aranda de Duero y tiene una capacidad máxima de 8 personas.
Siempre con un mínimo de 2 noches de estancia.
¡Que disfrutes de tu viaje!